Archivo de la categoría: Acciones comunitarias

CAMINEMOS HOY POR UN MAÑANA MEJOR: CAMINO DE SANTIAGO 2024

Celia y Carmen, voluntarias jóvenes de Cáritas Diocesana de Valladolid, han tenido la oportunidad de compartir, este verano, la experiencia del Camino de Santiago, con 32 técnicos y voluntarios de diferentes Cáritas de España e Italia.

Seguir leyendo CAMINEMOS HOY POR UN MAÑANA MEJOR: CAMINO DE SANTIAGO 2024

LAS CÁRITAS PARROQUIALES CELEBRAN EL DÍA DE CARIDAD 2024

Como cada año, Cáritas Diocesana de Valladolid se une a la confederación de Cáritas Española para celebrar el Día de la Caridad y la festividad del Corpus Christi. En esta ocasión lo ha hecho el día 2 de junio.

En el marco de esta fecha tan señalada para la familia de Cáritas, las comunidades parroquiales se han unido en una celebración significativa. La eucaristía y la caridad se entrelazan en un gesto de amor hacia los más vulnerables.

El miércoles 29 de mayo, la Cáritas Parroquial de San Miguel-San Nicolás festejó el día de Caridad con las personas participantes de los diferentes proyectos que desarrolla. Durante la celebración de la eucaristía mostraron unos carteles que hicieron entre todos con el lema “Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza” que está puesto en la entrada de la iglesia para que todo aquel que entre pueda verlo. Para finalizar, se unieron todos después de la eucaristía a tomar un ágape y compartir momentos de recuerdos y comunión.

Seguir leyendo LAS CÁRITAS PARROQUIALES CELEBRAN EL DÍA DE CARIDAD 2024

CAMPO DE TRABAJO PARA JÓVENES 2023

Tenemos mucho que ver: somos presente

Durante dos semanas, desde el 26 de junio de 2023, un grupo de jóvenes mayores de 16 años, ha estado compartiendo su tiempo con personas mayores, niños y niñas y personas sin hogar en distintos proyectos de la entidad. Ese día empezaba el “Campo de Trabajo de verano 2023” organizado por Cáritas Diocesana de Valladolid, en el que han participado once chicas y un chico, acompañados por agentes de Cáritas (voluntarios/as, trabajadores…). ¡Toda una experiencia!

El voluntariado joven, una apuesta de Cáritas Valladolid

En Cáritas Diocesana de Valladolid, gracias a la experiencia de los últimos años, nos hemos dado cuenta de que los jóvenes no son el futuro, son presente de Cáritas, de la Iglesia y del mundo.

  • Son presente porque desde el momento en el que empiezan su compromiso voluntario en Cáritas ya aportan muchas cosas: tiempo, gratuidad, alegría, espontaneidad…
  • Son presente porque tienen muchas ganas de hacer algo por los demás. Los jóvenes que llegan a Cáritas ven que es necesario trabajar para cambiar los prejuicios de la gente (también los de otros jóvenes), que el mundo necesita otra manera de plantearse la vida, que hay que compartir el tiempo con los demás, que es importante cuidar del medio ambiente y de las personas…
  • Son presente porque muchos de ellos están tomando decisiones sobre su vida y su orientación laboral y en Cáritas también encuentran un contacto con la realidad que les puede ayudar en su toma de decisiones.
Seguir leyendo CAMPO DE TRABAJO PARA JÓVENES 2023

ARTETERAPIA EN CÁRITAS VALLADOLID

Ada Gurdiel Pérez, Arteterapeuta, realizó parte de sus prácticas de formación en Cáritas Diocesana de Valladolid. Recorrió varios lugares con su mochila cargada de colores, desde el barrio Girón, hasta José María Lacort, pasando por La Milagrosa, siendo este el espacio del que se hablará en el presente texto.

Desde febrero a junio de 2023 cada lunes, de diez y cuarto a doce y cuarto, durante dos horas, en el Centro de Higiene para personas sin hogar de «La Milagrosa», Ada llevó a cabo un taller de Arteterapia con las puertas abiertas de par en par, pues las personas podían decidir desde su libertad el participar o no, el tiempo de permanencia en el taller o incluso aparecer a curiosear durante la sesión.

Principalmente ha acogido a personas sin hogar, pero también a educadoras, voluntarias y trabajadoras. Dada la apertura de las puertas del espacio, la afluencia de participantes variaba según el día, siendo esta desde una pareja de integrantes hasta más de media docena. Para realizar los talleres, utilizaron diversos materiales como: ceras blandas, lapiceros, témperas, rotuladores, bolígrafos, plastilina, arcilla, papeles variados, pegamentos, tijeras, materiales reciclados y música, entre otros.

Pero, ¿qué es la Arteterapia?

La Arteterapia es una disciplina que propone el cuidado de la persona atendiendo a su salud emocional mediante la reintegración de sus capacidades creadoras. Para ello, la arteterapeuta ofrece unas condiciones determinadas de espacio, tiempo y materiales, llevando a cabo una escucha profunda de la persona y brindándole el sostén necesario para sentirse vital y creadora de su propia existencia. (Explicación a partir de la definición de Arteterapia de M. Izuel)

Seguir leyendo ARTETERAPIA EN CÁRITAS VALLADOLID

DÍA DEL MUNDO RURAL: TERRITORIO, COMUNIDAD Y CUIDADOS

El 15 de mayo se celebra el Día del Mundo Rural y para Cáritas es ocasión de llamar la atención sobre la importancia de nuestros pueblos y de las personas que en ellos vivimos, de la enorme riqueza y potencial que atesoramos.

En el mundo rural tenemos muy presente el bien común, ya que es uno de los valores que nos definen. También el cuidado de la tierra lo consideramos como algo inherente a nuestra forma de ser, porque si alguien está “pegado a la tierra” esas somos las personas que todavía vivimos en los pueblos.

Un pueblo se convierte en “saludable” cuando las personas, organizaciones e instituciones trabajan unidos para vivir cada día mejor.

Seguir leyendo DÍA DEL MUNDO RURAL: TERRITORIO, COMUNIDAD Y CUIDADOS