Celia y Carmen, voluntarias jóvenes de Cáritas Diocesana de Valladolid, han tenido la oportunidad de compartir, este verano, la experiencia del Camino de Santiago, con 32 técnicos y voluntarios de diferentes Cáritas de España e Italia.

Celia y Carmen, voluntarias jóvenes de Cáritas Diocesana de Valladolid, han tenido la oportunidad de compartir, este verano, la experiencia del Camino de Santiago, con 32 técnicos y voluntarios de diferentes Cáritas de España e Italia.
Durante dos semanas, desde el 26 de junio de 2023, un grupo de jóvenes mayores de 16 años, ha estado compartiendo su tiempo con personas mayores, niños y niñas y personas sin hogar en distintos proyectos de la entidad. Ese día empezaba el “Campo de Trabajo de verano 2023” organizado por Cáritas Diocesana de Valladolid, en el que han participado once chicas y un chico, acompañados por agentes de Cáritas (voluntarios/as, trabajadores…). ¡Toda una experiencia!
En Cáritas Diocesana de Valladolid, gracias a la experiencia de los últimos años, nos hemos dado cuenta de que los jóvenes no son el futuro, son presente de Cáritas, de la Iglesia y del mundo.
El lunes 27 de junio comenzaba el “Campo de Trabajo de verano 2022” organizado por Cáritas Diocesana de Valladolid. Durante dos semanas, un grupo de jóvenes de 16 a 25 años, compartía su tiempo con niños y niñas, personas mayores y personas sin hogar en distintos proyectos de la entidad. Catorce chicas y chicos, cuatro de ellas en pequeñas experiencias de pre-voluntariado (algunos días), acompañados por agentes de Cáritas (voluntarios/as, trabajadores…), disfrutaron de estos días junto con otros jóvenes.
Un regalo para todos
Si tuviéramos que definir la experiencia del Campo de Trabajo 2022 con una palabra esta sería REGALO. Y es que el campo de trabajo ha sido un regalo para las personas participantes de los programas de Cáritas Valladolid (mayores, niños y niñas y personas sin hogar), para las personas voluntarias y para los trabajadores de la entidad y, por supuesto, ha sido también un regalo para los jóvenes que han pasado dos semanas juntos y muchos momentos de encuentro, risas y convivencia.
Con el fondo musical de la canción de Jarabe de Palo “Eso que tú me das” (https://youtu.be/hE6CsyWv8Zs) celebraban la última sesión de reflexión las participantes en el primer Campo de Trabajo Joven de Cáritas Diocesana de Valladolid.
El lugar de encuentro, el Centro Social de La Milagrosa, una de las acciones solidarias en las que han participado Isabel, Irene y Cayetana, mientras Carmen, Aroa y Bikiltu lo hacían en un Campamento Urbano en el Barrio España. Jaime y Nerea, por diferentes razones, no llegaron a incorporarse.
Las palabras de una de ellas expresan muy bien el sentir de todo el grupo: «Ha sido una experiencia increíble. Deseo que más jóvenes puedan vivir esta oportunidad de conocer otra realidad».
El equipo responsable de esta acción de Cáritas Diocesana de Valladolid coincidía en que ha sido un éxito, a pesar de que no han faltado las dificultades, la más importante relacionada con la COVID-19, y que son muchas las cosas que se pueden mejorar para la edición del próximo verano, en la que se pondrán a trabajar inmediatamente. Mejoras en las que cuentan además con las propuestas de las mismas participantes, tanto en lo que a la convocatoria se refiere como en cuanto al mismo desarrollo del Campo de Trabajo.